Mostrando entradas con la etiqueta Marlango. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marlango. Mostrar todas las entradas

28 febrero 2006

En espanglis, please

Marlango es un grupo que suena original, fresco, con melodías cuidadas y un aparente esforzado trabajo de estudio. Parece que llevaran muchos años haciendo lo que hacen, y probablemente sea cierto. En definitiva, un grupo que es una de las referencias del pop-rock nacional.

Y si cantaran en español, ya serían la leche...

Sí. ¿por qué esta manía de cantar en inglés? No alcanzo a comprender los motivos que llevan a tantos y tantos grupos nacionales a componer en inglés.
Quizás porque piensen que el español "no se ajusta a su estilo musical". Esto no creo que sea un problema ni mucho menos. Creo que nuestro idioma no es especialmente brusco, o tosco - algo que mucha gente asocia al alemán, por ejemplo - ni especialmente cursi o blandengue, como se podría pensar con el francés. Creo que es un idioma melódico, y moldeable a cualquier estilo musical.
Tal vez porque se piense que el castellano "no suena bien en la música moderna". Eso sería despreciar a artistas como Sabina, Bunbury, Milanés, Calamaro y tantísimos otros, cuya calidad me parece fuera de toda duda.
O es posible que algunos grupos sean tan vanidosos como para poder pensar que cantando en inglés "serían más accesibles" o, lo que es lo mismo, venderían más, en el extranjero. Bien, ni siquiera esto es necesariamente cierto: sin recurrir a Alejandro Sanz y demás, que arrasan allá por donde van, o el fenómeno flamenco, que también está causando sensación en El Imperio, nos encontramos con múltiples ejemplos de grupos españoles que han tenido una grandísima proyección en el extranjero, como por ejemplo Héroes del Silencio, conocidísimos en Italia y Alemania, o Celtas Cortos, muy reconocidos en Francia. Por no hablar de otras músicas de habla hispana, como el son, el ballenato y muchísimas otras. Además, no estaría de más recordarles a algunos grupos codiciosos que el español es el tercer o cuarto idioma más hablado en el planeta, así que mercado, haberlo, "haylo".
Y ahora voy a ser un poco más malicioso: otro motivo más plausible por el que muchos grupos nacionales , especialmente los malos, que de esos hay a paladas, decidan cantar en inglés sea para esconder de la mejor manera posible sus deficientes composiciones vocales, que resultarían infumables en castellano, o porque no tienen nada que decir en realidad.
Con todo esto no quiero decir que todo grupo español que cante en inglés me parece malo, sino que podría ser mucho mejor. He empezado con Marlango porque me parece uno de los mejores grupos del momento, y no me quiero ni imaginar lo maravillosa que sonaría Leonor en castellano.

Creo que si se cantara en castellano desaparecería ese, a menudo, bochornoso inglés macarrónico - como ejemplo explicativo escúchese el primer disco de Dover, Sister-, esas letras vacías de todo contenido- pues estaremos todos de acuerdo en que es mucho más difícil para un hispano parlante hacer una composición de una calidad medianamente aceptable en inglés que en español-, los grupos contagiarían mucho más su espíritu y transmitirían mucho más su música a su audiencia. Además, creo que, aunque resulte paradójico, éste me parece uno de los motivos por los que nuestra música no tiene proyección internacional (con permiso de la SGAE). Carecemos de sonido propio.
Un ejemplo explicativo: los gallegos Deluxe. Su último disco, Los jóvenes mueren antes de tiempo, completamente en castellano, me parece de muchísima más calidad que los anteriores. Y sinceramente creo que el idioma ha tenido algo que ver.
En fin, me gustaría que dierais vuestra opinión sobre este asunto, porque me parece que en este tema hay opiniones para todos los gustos, y la mía es sólo una más.